- 7 mayo, 2020
- Posted by: Yamid Lopez
- Categories: Batiscafo, Debates - prensa, Principal

- Parlamentarios colombianos le pidieron al gobierno nacional exigir a los laboratorios con control sobre patentes o fórmulas de pruebas PCR que permitan al Estado y la industria colombiana su producción
En una carta dirigida al Ministro de Salud, Fernando Ruíz Gómez, un amplio grupo de congresistas de diversas bancadas le solicitaron al gobierno nacional que, siguiendo el ejemplo de países como Canadá y algunos de la Unión Europea, exija a las empresas con patentes o fórmulas para la producción de reactivos para pruebas diagnósticas, compartirlas en estos momentos de necesidad, y lo instaron a buscar o crear a través de un decreto o el mecanismo administrativo la aprobación para el uso de dichas fórmulas de manera libre y generar autónomamente estos elementos necesarios para atender la pandemia.
Los congresistas que firman la carta le insistieron al gobierno en la importancia de que se acuda a la industria nacional para obtener la generación de los reactivos indispensables que agilicen las pruebas PCR. Insisten en que no es la mejor estrategia para combatir la pandemia basarse en pruebas rápidas serológicas en lugar de las tipo PCR moleculares, debido a las diferencias de sensibilidad y especificidad entre ambas.
El Médico y Representante Liberal por el departamento de Caldas, José Luis Correa se refirió al tema y dijo que “Si el gobierno nacional crea una ley de patentes o negocia con los laboratorios un permiso transitorio para estos, durante los tres o seis meses que se avecinan se podrán producir estos reactivos en Colombia y de esta forma aligerar los diagnósticos. Es fundamental que el gobierno garantice el flujo adecuado y los reactivos suficientes para contener de manera eficiente la pandemia”.
Otro de los firmantes de la carta, el Representante del Polo Democrático por Antioquia Jorge Gómez explicó que “ante esta realidad, en la que cada vez se hace más difícil conseguir en el mercado mundial las pruebas PCR, el gobierno nacional debe seguir el ejemplo de otros países y exigir a las empresas con patentes o fórmulas que las compartan y de esa forma producirlas en la industria nacional”.
Para explicar la iniciativa los parlamentarios tuvieron en cuenta el ejemplo de Canadá, donde el Estado acordó que el laboratorio Biomérieux donara su receta de producto reactivo al Laboratorio Nacional de Microbiología del país y así obtener más rápidamente más pruebas para COVID-19.
Los congresistas firmantes de la carta reiteraron que la capacidad de los laboratorios se encuentra reducida debido a la falta de reactivos adecuados para realizar pruebas de óptima calidad y que mientras los laboratorios dueños de las patentes no las liberen, los diagnósticos serán lentos, poniendo en riesgo la vida de los colombianos.
Se anexan los enlaces de las publicaciones que dan cuenta de la cesión por parte del laboratorio Biomereux al Gobierno canadiense y la presión que la Unión Europea y el Gobierno de los Países Bajos está ejerciendo sobre Roche para el efecto. También anexamos las publicaciones traducidas al castellano y esperamos del gobierno nacional
https://www.lapresse.ca/covid-19/202004/07/01-5268481-tests-un-geant-francais-fait-don-de-sa-recette-secrete-au-canada-de-produit-reactif.php En castellano: https://bit.ly/2SbHLJM)
https://www.ftm.nl/artikelen/roche-releases-recipe-after-public-pressure-while-european-commission-considers-intervention-due-to-coronavirus-test En castellano: https://bit.ly/2Y3LLQx
Para leer la carta, haga clic en el siguiente enlace: Carta a Ministro de Salud
Bogotá D.C., mayo 6 de 2020.